La última batalla de la Guerra del Rif
Resumen
En este artículo se explica la organización y estructura de la última batalla de la Guerra del Rif, que se produjo días después de las conversaciones de paz de Uxda entre abril y mayo de 1926. España desplegó un ejército dividido en cuatro secciones, compuesto por 40.000 soldados, más del doble que en el desembarco de Alhucemas. Esta presión, ejercida desde el norte hacia el sur, provocó la huida de Abd-el-Krim que finalmente se entregó a los franceses y finalizó la guerra en la zona española del Protectorado.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos similares
- Alberto Guerrero Martín, Los procedimientos tácticos en las campañas de Marruecos , Guerra Colonial: Núm. 3 (2018): Diciembre - MMXVIII - Especial Marruecos
- Miguel Madueño Álvarez, Aproximación al concepto y tipologías de la guerra colonial , Guerra Colonial: Núm. 1 (2017): Diciembre - MMXVII
- María Gajate Bajo, La Revista de Tropas Coloniales y sus reflexiones sobre la bahía de Alhucemas , Guerra Colonial: Núm. 3 (2018): Diciembre - MMXVIII - Especial Marruecos
- Alfonso Bermúdez Mombiela, El discurso católico ante la Semana Trágica y el Barranco del Lobo de 1909 , Guerra Colonial: Núm. 3 (2018): Diciembre - MMXVIII - Especial Marruecos
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.