Proceso editorial
Proceso editorial
El proceso editorial de Guerra Colonial es independiente y queremos garantizarlo mediante una normativa al respecto. Nuestro Consejo Científico es el responsable de supervisar las buenas prácticas en cuanto a contenidos.
El proceso editorial comienza con el envío de una propuesta a través de esta plataforma, siguiendo el proceso de Envíos. Una vez recibida, la propuesta es revisada por algún miembro del Consejo Editorial para comprobar que reúne las condiciones mínimas y una vez aprobado, es enviado para su evaluación a dos especialistas en la materia, que elaboraran sus informes debidamente sin conocer la identidad del autor. Este proceso puede durar dos meses.
Los trabajos recibidos para evaluación serán tratados como material confidencial y ninguna información contenida en los mismos será revelada o discutida, salvo consentimiento del autor, con personas distintas del propio autor, de los editores o de los revisores.
En este momento, el Consejo Editorial, de acuerdo con dichos informes, tomará la decisión sobre la publicación en Guerra Colonial, en el plazo de seis meses desde su recepción, teniendo en cuenta que la publicación puede retrasarse hasta un año dependiendo de las necesidades de la revista. El artículo evaluado será catalogado como Apto para publicación, Apto con correcciones y No Apto. En el caso de Apto con correcciones, se comunicará al autor las faltas que debe corregir y se dará un plazo de un mes para su resolución. Una vez que el autor envíe de nuevo el texto, será supervisado por el Consejo Editorial y los evaluadores externos para que garanticen que los cambios se han realizado.
Revisión por pares
La revista digital Guerra Colonial garantiza la publicación de trabajos de investigación sometidos a revisión por pares por el procedimiento de doble ciego.
La revista se compromete a que los trabajos sean evaluados por dos evaluadores externos, que no conocerán en ningún momento la identidad del autor del texto. Cuidaremos así mismo que no se produzcan fraudes en el proceso y se revisaran previamente los textos enviados a los evaluadores para que no tengan marcas o señas que puedan identificar a los autores. Cualquier indicio de acción fraudulenta detectada por autores o editores debe ser comunicada inmediatamente a la Dirección de la revista o en su caso al Consejo Editorial.
Con esta medida pretendemos garantizar la calidad científica de Guerra Colonial en todo el proceso editorial, así como la identidad secreta de los autores y la no influencia de aspectos personales en la evaluación de los trabajos. En igual modo, la identidad de los evaluadores externas será confidencial.