Guerra Colonial

Buscador

Política de género

Política de género

La revista Guerra Colonial cuenta con un porcentaje del 45,5% de mujeres en la composición de los
equipos editoriales.

La politica de género de Guerra Colonial recomienda a los autores el uso de un lenguaje inclusivo y no sexista en sus artículos. En tal sentido será preferible el uso de términos inclusivos de ambos géneros. Por ejemplo, el uso de persona en lugar de hombre o mujer.

Se evitarán los estereotipos de sexo y género tanto en los elementos de redacción  en las palabras, metáforas, analogías y prácticas de denominación, en las  representaciones visuales, imágenes, tablas y gráficos.

Se recomienda seguir las indicaciones de la Guía para un uso no sexista de la lengua del CSIC, la Gendered Innovations How Gender Analysis Contributes to Research de la Comisión Europea, y el toolkit del proyecto europeo Efforti que incluye numerosas recomendaciones de gran utilidad.

Respecto al análisis de género en la investigación, los autores/as deberán indicar si en el diseño y desarrollo de la investigación se ha considerado el género tanto en la hipótesis de investigación, en el diseño metodológico, el diseño de los instrumentos de recogida de información y de análisis de los datos con el fin de permitir la identificación de posibles diferencias y/o evitar sesgos.

´Tambie´n se atenderá a que las autoras se deberán incluir en la bibliografía, con  los nombres completos de las investigadoras.