Guerra Colonial

Buscador

Estructura Editorial

Estructura editorial

Director

El Director de Guerra Colonial será el responsable de velar por el buen funcionamiento y cumplimiento de los deberes del Consejo de Redacción, evaluadores y autores.

Tendrá como responsabilidad el desarrollo adecuado de la Revista y el mantenimiento de la línea editorial, así como a garantizar que se cumpla la periodicidad de la misma.

Consejo de Redacción 

El Consejo de Redacción de Guerra Colonial es el responsable de analizar y decidir sobre la publicación de los artículos que son remitidos a la Revista, procediendo a la aceptación o rechazo de los mismos, teniendo siempre presente la línea editorial de la Revista y las directrices emanadas de su Consejo de Redacción.

El Consejo de Redacción velará por la imparcialidad y objetividad de las evaluaciones, evitando cualquier potencial conflicto de interés que pudiera plantearse. Preservará el anonimato de los evaluadores, salvo con expreso consentimiento de los mismos.

Como consecuencia de su propia valoración y de los informes remitidos por los evaluadores, el Consejo de Redacción se pronunciará sobre la aceptación, rechazo, o necesidad de revisión del artículo por el autor antes de su publicación, y comunicará a los autores su decisión, exponiendo las razones que la hayan justificado.   

La decisión final sobre la aceptación o rechazo no podrá llevarse a cabo hasta no haber recibido por parte del autor una nueva versión del artículo en cuestión, y tras ser sometido éste a un nuevo proceso de evaluación.

Consejo Científico

El Consejo Científico velara por el cumplimiento del carácter científico de la Revista y por el uso de buenas prácticas. Sus miembros promoverán la revista dentro del mundo académico y editorial. Así mismo, evaluaran la línea editorial y asistirá al Consejo de Redacción o al Director en cuestiones como órgano consultivo. 

Evaluadores 

El Consejo de Redacción toma en consideración, a la hora de aceptar o rechazar un artículo, los informes y valoraciones preparados por los evaluadores nombrados al efecto. 

Tal evaluación será anónima, ciega y habrá más de un evaluador para cada trabajo. Actúan como pares los miembros del Consejo de Redacción de la Revista o del Consejo Científico, expertos externos del mundo académico y empresarial, así como los miembros del mundo universitario. 

Quien fuera designado como evaluador de un artículo habrá de llevar a cabo su revisión de manera objetiva, expresando sus conclusiones y puntos de vista con argumentos que apoyen los juicios valorativos emitidos y las consideraciones realizadas, evitando apreciaciones personales y subjetivas.

El evaluador deberá mantener la confidencialidad sobre la información a que tenga acceso en su labor, así como poner en conocimiento del Consejo de Redacción de Guerra Colonial cualquier posible conflicto de interés que pudiera afectar a la imparcialidad en el ejercicio de la tarea que le ha sido encomendada.

Autores 

Se considera autor a todo aquel que lleve a cabo un trabajo directo de investigación, redacción y postule a la publicación de un texto. Los autores solo podrán enviar para su evaluación artículos inéditos y que no se encuentren pendientes de publicación o evaluación en ninguna otra revista.

Los autores serán responsables de sus trabajos, que habrán de realizar de forma ética y responsable. Presentarán sus trabajos con honestidad, absteniéndose de manipular u omitir la cita de trabajos de terceros, así como de citar aquellos que no hayan leído. Deberán también asegurarse de haber obtenido los permisos con los que en su caso fuera necesario contar para la reproducción del contenido obtenido de otras fuentes. 

En los trabajos colectivos, todos los autores habrán de haber realizado contribuciones significativas al contenido de estos.  Los autores son responsables de la validez de los datos utilizados en sus trabajos y en los que basan sus conclusiones.

 Deberán poner en conocimiento del Consejo de Redacción la existencia de cualquier conflicto de interés en el que puedan llegar a encontrarse a lo largo del proceso de publicación. Se comprometen también a comunicar, tan pronto como sean conocedores de su existencia, cualquier error que hayan podido identificar en el trabajo publicado y colaborar con el Consejo de Redacción de Guerra Colonial en las acciones que se implementen a continuación para corregir o advertir de la errata constatada.

 Los textos enviados a Guerra Colonial deben ser originales y no haber sido publicados en otro medio o estar en vías de ser publicados. Para garantizar la originalidad de los artículos y los derechos del autor, este debe firmar un documento sobre autoría.