La Emergencia Malaya (1948-1960):
Colonialismo, etnicismo y socialismo
Resumen
Con el nombre de Emergencia Malaya, el poder colonial británico y las élites económicas de los “asentamientos del Estrecho” camuflaron la insurrección comunista que, entre 1948 y 1960, pretendía conseguir la independencia y establecer un estado socialista en el territorio de las colonias británicas del Estrecho de Malaca. En presente artículo describirá como dicho conflicto transcendió dicho marco temporal, a través de la represión de la oposición izquierdista en Singapur y la frustración de la unión de Malasia y Singapur en 1965. En realidad, como demostraremos, la configuraron de los estados malasio y singapurense, se debe a la combinación tres factores histórico-sociales: colonialismo, socialismo y etnicismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Raúl Ramírez Ruíz, La China de los «Señores de la Guerra» (1916-1928): , Guerra Colonial: Núm. 4 (2019): Junio- MMXIX