Amanecer Zulú
Iklwas, Martini-Henrys y celuloide
Resumen
En la guerra colonial, en la que se han dado cientos de batallas y se han enfrentado decenas de Estados a lo largo del siglo XIX y XX, existe una batalla sin la que probablemente no podrían entenderse este tipo de conflictos: la batalla de Isandlwana.
No fue la mayor y más clara derrota de un ejército moderno a manos de uno nativo pero su leyenda y fama han transcurrido por los lustros como si así lo fuese. En este trabajo se tratará de poner de manifiesto cómo la legendaria batalla de Isandlwana ha sido tratada por el imaginario colectivo y como la particular visión de su director la ha legado a la gran pantalla con un análisis desde el punto de vista militar de la película Amanecer Zulú.
Citas
Castle, Ian, Zulu War – Volunteers, Irregulars & Auxiliaries. Great Britain, Osprey, 2003.
Knight, Ian y Castle, Ian, Guerra Zulú 1879. El crepúsculo de una nación de guerreros. Del Prado, 1994.
Knight, Ian, Fuerzas Británicas en Zululandia. Great Britain, Osprey, 1994.
Knight, Ian, Isandlwana 1879: the great Zulu victory. Great Britain, Osprey, 2002.
Mcbride, Angus, The Zulu War. Great Britain, Osprey, 1994.
Roca, Carlos, Zulu, La batalla de Isandlwana. Barcelona, Inédita, 2004.
Roca, Carlos, Isandlwana. Amarga victoria Zulú. Valladolid, Quirón, 2006.
Descargas
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Julio A. Alfonso González, Schützruppe, la espada de Von Lettow , Guerra Colonial: Núm. 6 (2020): Junio- MMXX
- Julio A. Alfonso González, El Dorado bajo el sol. Canarios en el antiguo Sáhara Español , Guerra Colonial: Núm. 3 (2018): Diciembre - MMXVIII - Especial Marruecos